INTELIGENCIA NATURALISTA
Es la capacidad para entender el mundo natural y trabajar eficazmente con él. Las habilidades que se desprenden de esta capacidad son: observación, planteamiento y comprobación de hipótesis. El alumno al descubrir lo maravilloso de la naturaleza acaba por comparar, relacionar, deducir, clasificar, analizar y sintetizar.
Alumnos de 1° y 2° grado recolectan basura en la cercanías de su escuela. |
Como estimular esta inteligencia: En la actualidad es indispensable fomentar esta inteligencia con alumnos y sociedad en general, clasificando la basura, reutilizar materiales, campañas para el uso del agua, club de excursiones, visitas a un río, lago o costa, incluso realizar un campamento.
Clasifican la basura, colocan el PET en el contenedor de la localidad. |
¿Quién desarrolla más esta inteligencia? Biólogos, ecologistas, jardineros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario