INTELIGENCIA PICTÓRICA
Gardner no hace referencia a esta inteligencia, pero es Nilson Machado le presenta esta propuesta de inteligencia en un seminario de inteligencias múltiples en Sao Paulo.
Lo que para Nilson Machado es la extrema competencia pictórica es una inteligencia, y para Gardner es el flujo de tres inteligencias actuando de modo simultáneo la espacial, cinestésica-corporal e interpersonal.
Celso A. Antunes denomina Inteligencia Pictórica a la capacidad de expresión mediante trazo,
dibujo o caricatura. Sensibilidad para dar movimiento y belleza a dibujos y
pinturas, autonomía para captar y volver a transmitir los colores de la
naturaleza, moverse con facilidad en diferentes niveles de la informática
gráfica. Habilidad de crear y reproducir imágenes.
Actividades para estimularla: Proporcionar al bebé ilustraciones grandes para que las observe y explore, ofrecerle elementos de diferentes colores, leerle un cuento mientras
observa las imágenes. Delinear siluetas para iniciarlo en el placer por el
dibujo. Acercarlo a los elementos de la naturaleza para que disfrute de
ellas. Asociar objetos por colores. Describir imágenes variadas, de
las más simples a las más complejas.
¿Quién desarrolla más esta inteligencia? Artistas plásticos, escultores, pintores, muralistas, empiricamente los grafiteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario